Creo que es importante trabajar intensamente con las organizaciones de la comunidad para articular las acciones que beneficien a la sociedad en su conjunto. Es la contracara del "no te metás" tan arraigado a veces en nuestras costumbres.
En una reunión con integrantes de más de treinta entidades del llamado "tercer sector" me comprometí a realizar una vez al año una jornada de trabajo con asociaciones y organizaciones de la provincia para conocer sus requerimientos, sus necesidades y sus logros. Eso nos permitirá saber cuáles son sus recursos, si les alcanzan, y podremos definir, desde el presupuesto provincial, cómo las apoyaremos.
Hasta la próxima.
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de mayo de 2007
viernes, 18 de mayo de 2007
Una línea aérea regional
Todos ustedes saben lo difícil que resultan las comunicaciones entre las localidades de la provincia. Es que el país fue diseñado con espíritu unitario pese a ser federal en su Constitución. Y eso obligó a que todos, prácticamente todos los medios de transporte tengan como centro Buenos Aires. Todo va o viene de allí.
Con las aerolíneas ocurre lo mismo. Y por eso me comprometí con los vecinos de Loncopué a dos cosas: primera, reactivar el aeropuerto de esa localidad. Segundo, creaqr una línea aérea regional que conecte a toda la provincia.
En ese proyecto también estamos embarcados con mi equipo, para lograrlo a partir del diez de diciembre.
Hasta la próxima.
Un gran abrazo.
Con las aerolíneas ocurre lo mismo. Y por eso me comprometí con los vecinos de Loncopué a dos cosas: primera, reactivar el aeropuerto de esa localidad. Segundo, creaqr una línea aérea regional que conecte a toda la provincia.
En ese proyecto también estamos embarcados con mi equipo, para lograrlo a partir del diez de diciembre.
Hasta la próxima.
Un gran abrazo.
sábado, 5 de mayo de 2007
Discutiremos la renta petrolera

En varias ocasiones escuché a mis adversarios referirse a la cuestión del petróleo y del gas: cómo manejar esos recursos no renovables para obtener un mejor beneficio y, sobre todo, qué debe hacer la provincia al respecto. También sobre su importancia en la generación de empleo. El viernes pasado, en Rincón de los Sauces, hablé de este tema con un grupo de vecinos, y quiero compartirlo con ustedes:
* El petróleo y el gas, en primer lugar deben estar al servicio de los neuquinos, y por eso vamos a discutir la renta petrolera con el gobierno nacional en un marco de firmeza y respeto. La provincia de Neuquén no debe ser una isla y se debe coordinar con Nación planes de desarrollo económico.
*Debemos generar las soluciones de empleo y para ello es necesaria la capacitación que debe llegar del Estado, de los sindicatos y de las empresas”.
Me parece importante también fomentar la producción primaria, porque es una riqueza renovable y una importante fuente de empleo. El jueves pasado, en San Patricio del Chañar estuve con productores con quienes acordamos establecer, desde diciembre próximo, créditos a largo plazo para apoyarlos.
Estoy convencido, además, como les dije a vecinos de El Chocón, que el trabajo es la ley fundamental de la democracia, porque permite la realización personal y encuentra la dignidad en la persona. En ese sentido, me comprometí a sostener los programas de capacitación y aprendizaje para lograr la inserción al mercado laboral de miles de neuquinos.
Hasta la próxima. Un gran abrazo.
Etiquetas:
actualidad,
neuquén,
patagonia,
política,
sociedad
jueves, 3 de mayo de 2007
Viviendas para vecinos de Centenario

Queridas amigas, queridos amigos. Estuvimos con Ana y el equipo en la ciudad de
Centenario. Allí hay un problema concreto, grave si se quiere. Faltan casas para la gente. Igual que en Neuquén capital, igual que en tantas localidades de la provincia. Es un derecho de la gente que debe ser satisfecho. Por eso, les dije a los vecinos de Centenario, les prometí, mejor dicho, que construiremos dos mil viviendas en esa ciudad a partir del diez de diciembre próximo. Les dejo a continuación algunas de las ideas que conversamos allí:
* Vamos a construir dos mil viviendas en Centenario con esfuerzo propio y ayuda mutua. Se realizarán con participación del municipio, de los programas provinciales y con aquellos planes que se sumen de Nación. En esa materia, se hará lo que haga falta y para obtener buenos resultados, trabajaremos con todos los sectores.
Centenario. Allí hay un problema concreto, grave si se quiere. Faltan casas para la gente. Igual que en Neuquén capital, igual que en tantas localidades de la provincia. Es un derecho de la gente que debe ser satisfecho. Por eso, les dije a los vecinos de Centenario, les prometí, mejor dicho, que construiremos dos mil viviendas en esa ciudad a partir del diez de diciembre próximo. Les dejo a continuación algunas de las ideas que conversamos allí:
* Vamos a construir dos mil viviendas en Centenario con esfuerzo propio y ayuda mutua. Se realizarán con participación del municipio, de los programas provinciales y con aquellos planes que se sumen de Nación. En esa materia, se hará lo que haga falta y para obtener buenos resultados, trabajaremos con todos los sectores.
* Vamos a apoyar a los productores de esta micro región, para lo cual promoveremos una línea de créditos a largo plazo para renovar la maquinaria y el equipamiento agrícola. El primer tractor será para Centenario.
Etiquetas:
actualidad,
neuquén,
patagonia,
política,
sociedad
martes, 1 de mayo de 2007
Una fórmula, no un rejuntado electoral
En el barrio Nuevo, de la capital neuquina, estuve reunido con un millar de personas. Les comenté los contenidos de nuestra plataforma para el gobierno que iniciaremos el próximo diez de diciembre. Pero lo importante, es que nosotros somos un equipo, un conjunto, una comunidad de gente que piensa, siente y aspira a una mejor calidad de vida para nuestra sociedad. Por eso, comparto con ustedes algunas ideas de mi discurso allí:
* “No somos un rejuntado electoral, sino una fórmula con propuestas y una sólida plataforma. Hemos hecho bien los deberes y por eso estamos tranquilos. Sólo les queremos decir, a aquellos que afirman que ya pasó el tiempo del Movimiento Popular Neuquino, que las páginas más importantes de la historia de nuestro partido comenzarán a inscribirse a partir del 10 de diciembre".
* “Conocemos y amamos a los neuquinos, por eso los vamos a defender. Y lo vamos a hacer con educación, trabajo, salud y vivienda. La educación será la llave maestra para asegurar la igualdad de oportunidades".
* "También quiero enviarles un cálido saludos a todos los trabajadores neuquinos quienes festejarán su día. Vamos a estar muy cerca de todos y cada uno de ustedes, solucionando sus problemas”.
*“Nuestro objetivo es ofrecer a los habitantes una mejor calidad de vida. Por eso vamos a potenciar las cosas que se hicieron bien en los últimos años en la provincia; corregir aquellas que se hicieron mal y las que no se hicieron, las vamos a poner en marcha, con creatividad y esfuerzo”.
Etiquetas:
actualidad,
neuquén,
patagonia,
política,
sociedad
sábado, 28 de abril de 2007
La educación es la justicia social del siglo XXI

Me interesa compartir algunos compromisos que asumí con pobladores de la provincia en mi reciente gira. Son líneas de acción que aplicaremos en el próximo gobierno, desde el diez de diciembre:
* Estoy convencido de que el cambio positivo se construye con un plan de acción. Nuestro compromiso es con las buenas causas, por eso debemos brindar mejor salud, educación, justicia, seguridad y vivienda. Desde el 2007 al 2011 junto con Ana vamos a hacer el mejor gobierno en la historia de la provincia del Neuquén y lo vamos a hacer con propuestas, diálogo, soluciones concretas y participación de los vecinos.
* La educación es la justicia social del siglo XXI, y en eso estamos todos comprometidos, en lograr un sistema educativo acorde con las necesidades y aspiraciones legítimas de cada uno de nosotros, para esta generación y para las que vienen.
* Vamos a crear el Consejo Provincial de la Salud para que todos los actores del sector salud vuelvan a ser protagonistas y así podremos volver al sistema que fue ejemplo a nivel latinoamericano.
* Sé que hay muchas familias con problemas de vivienda, por lo cual voy a apoyar a los municipios en emprendimientos de esfuerzo propio y ayuda mutua. Para esa tarea realizaremos un registro de postulantes para determinar las prioridades.
jueves, 26 de abril de 2007
Buen pensamiento y polos de producción
Creo que una sociedad se desarrolla no sólo con políticas que sostengan la actividad económica y productiva, sino también con un “buen pensamiento”. Por eso, comparto con ustedes algunas ideas que comenté con pobladores de los parajes del norte neuquino, durante la gira de la semana pasada.
* Con el ‘raquizuan’, que es la fuerza del buen pensamiento, y con la defensa de las buenas causas, vamos a defender a la provincia de Neuquén y a los neuquinos. El cambio positivo que proponemos apuesta a un cambio para que haya paz y entendimiento en la sociedad.
* Necesitamos desarrollar polos de producción en toda la provincia y necesitamos del apoyo de los empresarios, porque el Estado no puede, solo, absorber la necesidad laboral de todos sus habitantes. Mi objetivo es participar en la discusión con Nación para que lleguen a la provincia más partidas presupuestarias. Por ejemplo, durante el año pasado, la renta de gas y petróleo fue de 10.000 millones de dólares, pero Neuquén recibió apenas 430 millones. Nación se lleva una gran tajada, aproximadamente el 35 por ciento, otro porcentaje quedó para las empresas que lo explotan y el resto, en los servicios. Tendríamos que recibir por lo menos el 15 por ciento de la renta, pero en la actualidad solo contamos con un 4,3 por ciento. La provincia tiene aún mucho para dar en materia de gas y petróleo. Por eso, cuando nos toque discutir los nuevos contratos petroleros, tenemos que alcanzar los mejores beneficios para los neuquinos.
* Los problemas serios se resuelven con gente seria; nos proponemos realizar el cambio positivo para lograr una mejor calidad de vida para todos los neuquinos.
* Con el ‘raquizuan’, que es la fuerza del buen pensamiento, y con la defensa de las buenas causas, vamos a defender a la provincia de Neuquén y a los neuquinos. El cambio positivo que proponemos apuesta a un cambio para que haya paz y entendimiento en la sociedad.
* Necesitamos desarrollar polos de producción en toda la provincia y necesitamos del apoyo de los empresarios, porque el Estado no puede, solo, absorber la necesidad laboral de todos sus habitantes. Mi objetivo es participar en la discusión con Nación para que lleguen a la provincia más partidas presupuestarias. Por ejemplo, durante el año pasado, la renta de gas y petróleo fue de 10.000 millones de dólares, pero Neuquén recibió apenas 430 millones. Nación se lleva una gran tajada, aproximadamente el 35 por ciento, otro porcentaje quedó para las empresas que lo explotan y el resto, en los servicios. Tendríamos que recibir por lo menos el 15 por ciento de la renta, pero en la actualidad solo contamos con un 4,3 por ciento. La provincia tiene aún mucho para dar en materia de gas y petróleo. Por eso, cuando nos toque discutir los nuevos contratos petroleros, tenemos que alcanzar los mejores beneficios para los neuquinos.
* Los problemas serios se resuelven con gente seria; nos proponemos realizar el cambio positivo para lograr una mejor calidad de vida para todos los neuquinos.
miércoles, 18 de abril de 2007
La democracia, una forma de vida

* La democracia es una forma de vida, no un sistema electoral. Por eso debemos ser tolerantes, respetuosos del pensamiento del otro. La democracia es deliberativa, representativa, respeta mayorías y minorías, como así también los derechos individuales, las garantías sociales y especialmente la vida. Nuestro objetivo es construir más democracia y ¿cómo se solucionan los problemas de la democracia?, con más democracia, con más proyectos”.
* A partir del 2007 y hasta el 2011, cuando tenga la responsabilidad de ser gobernador de la Provincia, los conflictos los vamos a solucionar en la mesa de dialogo, con paz social y no en las rutas y los puentes. Vamos a trabajar con suficiente anticipación y planificación; y con el presupuesto en la mano. Con participación de legisladores, representantes de las iglesias, de los gremios y de todos los sectores sociales para ver cuales son los recursos que se destinan a cada uno de los sectores del estado: salud, educación, seguridad, como así también en materia salarial y a los distintos planes.
* Si mis adversarios eligen especular con el conflicto para su eje de campaña, que sepan que el nuestro, será la plataforma de gobierno. A los insultos y agravios les vamos a responder con propuestas y más democracia.
* Trabajaremos manteniendo la mejor relación con el gobierno nacional, sumando y coordinando esfuerzos, en el marco del federalismo y el mutuo respeto. Y en la provincia haremos lo propio con todos los municipios y comisiones de fomento, sin distinción de colores políticos, porque defendemos a ultranza la igualdad de todos los neuquinos.
Etiquetas:
actualidad,
política,
sociedad
sábado, 14 de abril de 2007
Carta abierta al pueblo de la Provincia
Neuquinas, neuquinos:
Permítanme dirigirme a ustedes.
Nací en la Provincia del Neuquén, la conozco plenamente y llevo más de tres años recorriéndola como candidato, desde sus ciudades más grandes hasta sus parajes menos poblados. Me encontré con mujeres y hombres que se esfuerzan con su trabajo digno para construir, día a día, la grandeza del Neuquén y de su pueblo. Sé que sienten, como yo, el mismo amor por esta tierra y por sus habitantes.
Con coraje y fe los neuquinos hicimos de un territorio olvidado una Provincia fértil y próspera, que aún puede dar lo mejor de sí para asegurar el bienestar de todos.
La paz y el progreso son valores que van de la mano cuando está la decisión de avanzar en el camino del diálogo y la tolerancia entre las personas. Respeto a todos los ciudadanos, los de las minorías y los de las mayorías; respeto a la democracia y sus instituciones. Es lo que siempre he hecho. Y lo seguiré haciendo como gobernador.
Toda mi vida me preparé para asumir este compromiso, con el ejemplo de mis abuelos y padres pioneros, con el amor por mis hijos y por todos los hijos de mi querida tierra. Daré lo mejor que una persona de bien puede ofrecer. Como neuquino, les doy mi palabra.
Los convoco a participar para que juntos construyamos una sociedad más digna, más pacífica y más justa para todos los habitantes.
Los saludo afectuosamente.
Jorge Augusto Sapag
Permítanme dirigirme a ustedes.
Nací en la Provincia del Neuquén, la conozco plenamente y llevo más de tres años recorriéndola como candidato, desde sus ciudades más grandes hasta sus parajes menos poblados. Me encontré con mujeres y hombres que se esfuerzan con su trabajo digno para construir, día a día, la grandeza del Neuquén y de su pueblo. Sé que sienten, como yo, el mismo amor por esta tierra y por sus habitantes.
Con coraje y fe los neuquinos hicimos de un territorio olvidado una Provincia fértil y próspera, que aún puede dar lo mejor de sí para asegurar el bienestar de todos.
La paz y el progreso son valores que van de la mano cuando está la decisión de avanzar en el camino del diálogo y la tolerancia entre las personas. Respeto a todos los ciudadanos, los de las minorías y los de las mayorías; respeto a la democracia y sus instituciones. Es lo que siempre he hecho. Y lo seguiré haciendo como gobernador.
Toda mi vida me preparé para asumir este compromiso, con el ejemplo de mis abuelos y padres pioneros, con el amor por mis hijos y por todos los hijos de mi querida tierra. Daré lo mejor que una persona de bien puede ofrecer. Como neuquino, les doy mi palabra.
Los convoco a participar para que juntos construyamos una sociedad más digna, más pacífica y más justa para todos los habitantes.
Los saludo afectuosamente.
Jorge Augusto Sapag
Etiquetas:
actualidad,
política,
sociedad
Hola amiga, Hola amigo !
Te envío un afectuoso abrazo.
Jorge Augusto Sapag.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)